La influencia de las redes sociales en las apuestas deportivas

Las redes sociales tienen un profundo impacto en prácticamente todas las formas de medios y entretenimiento, y las apuestas deportivas no son una excepción. En este artículo, analizaremos en profundidad la influencia de las redes sociales en las apuestas deportivas, arrojando luz sobre sus efectos en los deportes, las apuestas y la experiencia de apuestas en general.

El crecimiento de las apuestas deportivas en las redes sociales

Aunque las cifras específicas pueden ser difíciles de conseguir, al examinar varios puntos de datos, la tendencia ascendente de la influencia de las redes sociales en las apuestas de futbol, baloncesto, Fórmula 1 y otros deportes es inconfundible.

Gastos estimados

En 2017, la industria del juego había gastado 149 millones de libras en publicidad en las redes sociales, un aumento del 10 % en tres años según Regulus Partners. También es interesante señalar que, incluso en ese momento, el 80 % del gasto en marketing de juegos de azar ya se realizaba en línea.

El gasto total en marketing de juegos de azar aumentó de 1200 millones de libras a 1500 millones de libras. No ofrece una estimación específica del gasto en redes sociales, pero sí destaca una “falta de transparencia en el gasto”.

Es poco probable que este sea el pico. En el Reino Unido, el gasto general en publicidad en redes sociales creció un 15,6 % interanual y se espera que alcance unos 8.800 millones de libras esterlinas para 2025, según un informe de AA/WARC.

Presencia en diferentes plataformas

Según la Comisión de Juego del Reino Unido, el 49% de las personas encuestadas en 2020 había visto anuncios de juegos de azar en sitios web de redes sociales, solo superado por los anuncios de televisión con un 79%.

El impacto es particularmente fuerte entre los grupos demográficos más jóvenes, ya que uno de cada seis adultos sigue a las empresas de juegos de azar en las redes sociales, predominantemente hombres de entre 18 y 44 años. El informe de Ipsos muestra que el 44% de los jóvenes de entre 11 y 16 años han visto anuncios de apuestas de fútbol.

Sin embargo, este crecimiento no es uniforme en todas las plataformas. Según una encuesta realizada en X (antes Twitter), los apostadores deportivos de la plataforma gastan 15% más anualmente en apuestas en comparación con los que utilizan sitios rivales.

El dominio de X también es evidente en el número de seguidores. Hay pronosticadores individuales con varios cientos de miles de seguidores en la plataforma, donde su equivalente apenas puede superar las seis cifras en Facebook.

Dicho esto, el impacto significativo de las redes sociales en las apuestas deportivas se debe sin duda a su presencia generalizada en todos los canales de redes sociales.

¿Cómo influyen las redes sociales en el juego?

Una de las formas más importantes es proporcionando una fuente de información accesible e inmediata. El panorama actual de las redes sociales ofrece una disponibilidad sin precedentes de actualizaciones, datos y tendencias en tiempo real. Ya sea que busque resultados en vivo, probabilidades de apuestas, consejos de expertos o análisis en profundidad, toda esta información está disponible con solo tocar un teclado o deslizar el dedo por la pantalla.

El acceso instantáneo le ayuda a mantenerse al día con los últimos desarrollos y ajustar sus apuestas y tácticas en consecuencia. Al organizar tus canales de redes sociales para seguir fuentes confiables y expertos de la industria, puedes obtener información y asesoramiento personalizados. Este enfoque simplificado te ayuda a tomar decisiones más informadas y diseñar estrategias más inteligentes.

Cómo las redes sociales afectan los mercados de apuestas deportivas

En esencia, las redes sociales influyen en las casas de apuestas deportivas al moldear la percepción y el comportamiento del público. Por ejemplo, considera un informe falso sobre un jugador de alto perfil de la Liga MX. El rumor sobre una lesión de un jugador se extiende por las redes sociales.

A medida que esta desinformación gana fuerza, puede provocar un aumento de las apuestas en línea basadas en estas noticias falsas. Esta afluencia de actividad afecta directamente las cuotas establecidas por las casas de apuestas, ya que ajustan sus líneas para gestionar el riesgo asociado con el cambio repentino en el sentimiento público.

Las tendencias más amplias de las redes sociales también pueden afectar mercados de apuestas. Cuando un futbolista del Club América, por ejemplo, se convierte en una sensación en las redes sociales, puede generar una ola de entusiasmo y apoyo entre los fanáticos. Esto puede llevar a una mentalidad de manada, donde las personas se involucran y actúan de acuerdo a cómo creen que son los demás.

Como resultado, la gente puede decidir apostar en función de lo que ve en las redes sociales en lugar de en datos objetivos sobre el rendimiento. Este entusiasmo puede, literalmente, mover los mercados. Incluso es posible que los apostadores astutos aprovechen estos cambios manteniendo la cabeza fría en medio de las cambiantes percepciones del público.

Además, el aumento de los contenidos de apuestas en las redes sociales ha aumentado la visibilidad y la popularidad de los sitios de apuestas deportivas. Después de todo, hay una razón por la que gastan millones cada año. A medida que más personas interactúan con estas plataformas, no solo influye en las líneas de apuestas, sino que también mejora la liquidez de estos mercados. Incluso tiene el potencial de alentar a las casas de apuestas a ser más versátiles y generosas con sus ofertas promocionales.